La naturaleza del vacío
"La naturaleza del vacío" corresponde a una investigación sobre los espacios inconclusos que van quedando en zonas gentrificadas, edificaciones que por no ser habitadas van mermando sus condiciones físicas hasta su destrucción, convirtiéndose en espacios baldíos o terrenos verdes que son dejados a su suerte.
En el proceso del proyecto, surge más atención por los lugares verdes que van naciendo y su apropiación por parte de los vecinos, muchas veces tomándose esos terreno sin edificar y construyéndolos en plazas o en alguna otra área común. Con este trabajo pretendo reflexionar sobre la importancia de esos espacios de distracción y placidez y los efectos de la naturaleza sobre el individuo, pero también, sobre cómo las ciudades, pueblos, localidades, etc. al estar cada vez más urbanizados, con el afán de una mayor conectividad y prosperidad, van perdiendo esos sitios verdes y se van desconectando de la naturaleza, teniendo que recurrir a crear áreas verdes artificiales para poseer zonas de bienestar, transformándose en una seguidilla de destrucción y construcción. De este modo, el trabajo corresponde a tres piezas que ficcionan factores ambientales sobre elementos naturales, dialogando entre el área verde que tiene que ser reconstruida dentro de un terreno altamente urbanizado y el sitio baldío donde sus vecinos construyen espacios comunes con sus propias manos.